Un rayo de salud para la costa.

breast cancer awareness on teal wooden surface

La campaña “Rayos para la Costa” lleva ya dos años recolectando firmas para la creación de un centro de rayos oncológicos en la costa del partido de Buenos Aires, Argentina. La iniciativa busca brindar un servicio de salud de calidad a las personas que viven en esta zona, ya que actualmente deben desplazarse a otros lugares para recibir tratamientos contra el cáncer.

La falta de un centro de rayos oncológicos en el partido de costa de Buenos Aires no solo representa un problema para los pacientes, sino también para sus familias, ya que deben enfrentar el desgaste emocional y económico de tener que viajar lejos de sus hogares para recibir tratamientos.

La campaña “Rayos para la Costa” ha sido respaldada por un gran número de personas, entre ellas, médicos, enfermeros, pacientes y sus familiares, así como también por organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

La creación de un centro de rayos oncológicos en la costa del partido de Buenos Aires es una necesidad urgente y esperamos que el Gobierno tome en cuenta esta iniciativa para brindar un servicio de salud de calidad a las personas que viven en esta zona.

Esperamos que la campaña siga recolectando más firmas y apoyos para poder llevar a cabo la construcción del centro de rayos oncológicos en la costa del partido de Buenos Aires.

Si quieres colaborar con tu firma, entra en la plataforma Chagen en el siguiente enlace.
https://chng.it/cqTDRzPyNY

Pero que es “Rayos para la costa”?

La campaña “Rayos para la Costa” fue una iniciativa autoconvocada que se organizó principalmente a través de las redes sociales y el boca a boca.

Los organizadores de la campaña, que en su mayoría eran personas afectadas directamente por la falta de un centro de rayos oncológicos en el partido de la costa de Buenos Aires, utilizaron Facebook, Twitter e Instagram para difundir información sobre la campaña y convocar a la gente a sumarse a la misma.

Además, se llevaron a cabo eventos y actividades en las localidades cercanas para sensibilizar a la población sobre la importancia de tener un centro de rayos oncológicos en la zona y recolectar firmas de apoyo.

La campaña también contó con el apoyo de médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud, así como también de organizaciones de la sociedad civil.

En resumen, la campaña “Rayos para la Costa” fue una iniciativa autoconvocada que se organizó principalmente a través de las redes sociales y actividades en las localidades cercanas, con el apoyo de profesionales de la salud, organizaciones de la sociedad civil.

Dos Palabras Tremendas…..

sky sunset field sunrise

Quiero compartir unas palabra de un escritor, aunque solo un argentino lo puede entender y lo que se siente.

Hay dos palabras tremendas
que se han echado a volar
y han dado la vuelta al mundo
en segundos, nada mas.
Tal vez sean guaranies
por la forma de acentuar,
por sonar como un flechazo
por su olor a litoral.
Más ruidosas que una bomba,
más bravas que yarara
veloces como una flecha
filosas como un puñal.
Le recuerdo, por las dudas
-y no lo olvide jamás-
son como balas de plata,
¡solo una vez se han de usar!
Por si un día las precisa
le sugiero, anotelás.
Estas son las dos palabras;
“Quemirá y Andapayá”

Federico Garcia Hamilton, Escritor.

#messi #andapallabobo #leomessi #tucuman

Esos Lugares….. extrañables

Maldito sea el dia, que me mostrastes lo que es una montaña, te maldigo infinitamente porque lo extraño. No es el paisaje, no es por el lugar, es por lo que me hace sentir; la naturaleza alrrededor de uno, esos sonidos, ese silencio, esa sensacion de tranquilidad en un lugar donde reina la armonia. Donde encuentro la paz.
Bajando y subiendo, caminando a travez de arroyos, quebradas, respetando el uso de tres apoyos como una vez me ensañaron y no olvide. Y sobre todo respentando a la montaña, esa imponenete elevacion del terreno que nos proponemos subir, respetandola porque ella estubo ahi desde mucho antes que uno naciera, y se merece el respeto como una persona mayor lo tiene. Imponente, Magestuosa, con sus dificultades que nos presenta, sumergiendonos en una aventura, en un viaje que al final siempre tiene un premio.
Ese premio es su cumbre, donde podes sentir que tocas el cielo y no hay nada mas arriba tuyo.

Por un futuro mejor.

Chicos estudiando en el SUM (Salón de usos Múltiples), salón que usan de
comedor escolar y salón de clases para un curso de 6to, chicos que cursan su último
año de colegio primario en condiciones paupérrimas; pero la pregunta es porque está
pasando esto? Y la respuesta no es sencilla, y nos tenemos que remontar un par
de años atrás.

Chicos estudiando en el SUM (Salón de usos Múltiples), salón que usan de
comedor escolar y salón de clases para un curso de 6to, chicos que cursan su último
año de colegio primario en condiciones paupérrimas; pero la pregunta es porque está
pasando esto? Y la respuesta no es sencilla, y nos tenemos que remontar un par
de años atrás.

Nos encontramos con un colegio primario pequeño en donde solo hay un salón por
curso, de 1ro a 6to, con dependencias para secretaria que comparte con una
pequeña biblioteca y dirección. Transcurren dos años de pandemia, en donde por cuestiones económicas muchos chicos de escuelas privadas comienzan a pasarse para la escuela pública por no poder solventar los gastos de estas, ya que por la pandemia muchos se vieron con jornada de trabajo reducidas o sin trabajo por despidos entre otras, por lo tanto la curricula aumento, en ese entonces no
importaba la cantidad de chicos, sino la continuidad en el ámbito esVolvemos a la actualidad, y nos encontramos con esa capacidad superada y algo
que se tenía que prever en esos años de pandemia se dejó para lo último, percatándose de esto cuando en noviembre/diciembre antes del inicio del ciclo lectivo actual, se encontraron con que les faltaban aulas, solicitando al gobierno
aulas modulares (conteiner adaptados), para suplir esta necesidad.

Hoy siendo 26 de Julio de 2022, todavía no hay novedades de las aulas modulares, los chicos en pleno invierno siguen teniendo clases en el SUM, privándoles ese sentido de pertenencia, con condiciones escasa en mobiliario y elementos de estudios, compartiendo espacio con el comedor, los maestros haciendo lo que pueden y los directivos apelando que ellos ya hicieron lo necesario y que corren los tiempos burocráticos del gobierno.

Medio año que esos chicos se sienten diferentes, se sienten abandonado por
el mismo sistema que intenta intégralos al mundo, el sistema que le debería de
dar esas herramientas para crecer, el sistema que por derecho debería de ocuparse de su bienestar, porque la educación es un derecho, un derecho ganado para un futuro mejor.

Copia de la Carta enviada a Consejo Escolar de Malvinas Argentinas

Cristian S.M.

Error mio

Hoy estaba arreglando un error en el hosting del blog, y sin querer borre la base de datos del WordPress, y saben, no tenia copia de respaldo. Así que me apure y intenté salvar todas las entrada que me abia quedado offline en el celular, las puse como borrador alojadas localmente, desactive internet para ello, y bueno una vez que volví a tener el WordPress en línea las fui subiendo, aunque quedaron desfasada de su fecha original, vamos a ir ordenando las de a poco. Perdí muchas entradas anteriores pero bueno pude salvar varias de las última.

Espero que no me vuelva a pasar y ojalá pueda poner nuevamente en orden estás que pude salvar.

Cristian S.M.

Recuerdos de Madrugada

Era de madrugada, de domingo y el no puede dormir. Se despertó a las 2 am, no se escuchaba nada, silencio total en la casa, no se escuchaban voces ni el sonido del viento que no había, parecía que todo estaba quieto no se veían ni las ramas de los arboles moverse.

Pero ahí estaba el, pensando porque no se pudio dormir, se había desvelado, y pensamientos y recuerdo venían e iban por su mente, como imágenes de vida, recordando muchas cosas que vivió y se dio cuenta que casi con sus 40 años había echo muchas cosas, cosas buenas y malas, vivido todo tipo de situaciones y se dio cuenta que aunque a veces piense que no hizo mucho en la vida, hizo lo suficiente para llevar una vida hermosa, y terminar viviendo lo que siempre quiso. Hizo y deshizo a su modo cada cosa que quiso.

El en su vida….

Tuvo amigos, amigos por interés, fue amigo por interés, supo divertirse, soñar, supo lo que es querer, supo amar, fue amado, se enamoro en secreto, hizo campamentos, conoció su amor por las montañas, amo la naturaleza, se emborracho con cerveza barata, estudio lo que quiso, se fue de fiestas, se emborracho con tequila, conoció gente, tuvo amigos efímeros, del momento, conoció gente por internet, se junto con gente de internet, se enamoro de verdad, conoció lo que es amar de verdad, vivió su verdadero amor, conoció lo que es que le rompan el corazón, sufrió, lloro, se recompuso, viajo, escalo montañas, viajo con dinero, viajo sin dinero, hizo autostop, viajo en camiones, conoció gente extraña, tomo vino barato, tomo vino caro, fumo hierba, terminó una nueva etapa de su vida, creyó volverse a enamorar, viajo, se fue de gira con una banda, hizo nuevos amigos, fue engañado, volvió a sufrir, vivió una vida que no era buena, él engañó, pero nunca dejo de soñar y el verdadero amor volvió, ese amor que le había echo ser el hombre mas feliz de la tierra. Se junto, tuvo hijos, formo una familia, una noche recordó momentos de su vida y finalmente mira para su costado y la ve, la ve a ella y sonríe y se da cuenta que nunca fue mas feliz en su vida, que de todo lo que vivió se encuentra en ese momento, el momento mas feliz de todos, en ese momento que siempre soñó; la vuelve a mirar y por fin puede descansar, la abraza y se duerme feliz.

Cristian S.M.

Imagen de Pixabay

Ladran Sancho, Señal que Cabalgamos……

Uno a veces cree en las personas, cree saber la verdad, cree saber lo que sienten, cree saber lo que dan. Pero llega un momento que la verdad sale a la luz en forma de gritos, en forma que nunca esperaste que pasara. Pero pasa, y mas seguido de lo que uno cree.

A que vamos con todo esto, a que uno nunca en realidad nunca sabe a quienes tiene al lado, no conoce realmente a esa persona, aunque cree que si; pero no. No importa si son amigos, colegas o incluso familiares, y en esta categoría esta lo que mas duele.

Y que pasa en estos momentos, cuando uno se encuentra en no saber que hacer, ni como actuar, que decir, para no terminar siendo lo mismo que los que atacan. Preferible callar y dejar que, como dice la expresión, “si los perros ladran, sancho, es señal que cabalgamos”

En fin, no hay mucho para acotar, solo entender que uno da lo mejor de si, y si no es apreciado, porque uno ayuda, apoya, pero llega un punto que no se puede dejar atropellar, debe desistir y salir.

Y el virus sigue ahí…

Este lunes 20 de Julio se abrió una nueva etapa de esta cuarentena dónde lo que está pasando es un total descontrol, el gobierno tubo que ceder ante el reclamo de lo que creo era una minoría que quería salir a las calles, de dejaron de hacer los controles vehiculares en los municipios, y la gente ya está como despreocupada, cómo si todo esto hubiese terminado, aunque esto no es así

Y también sale la noticia de que el gobierno provincial, hablando por la provincia de Buenos Aires, va a pagar $500,00 por día para aquellos que se internen por covid-19 en los hospitales. Acá la derecha saldrá a reclamar que les pagan porque se internan y que van a contagiarte solo para cobrar, pero la realidad es que el Argentino no tiene conciencia social, conciencia de que si tiene síntomas debería de hacerce chequeos para corroborar sibtomas y si es portador entrar en cuarentena para no seguir contagiando. Pero como no es el caso, el gobierno tiene que tomar estas medidas para seguir cuidando a la población y al sistema de salud.

Liberar espacio en Windows 7, 8, 8.1, 10

¿Como liberar espacio de disco en Windows 7 y posteriores.?

Windows desde las versiones de Vista, ha incluido en su sistema una carpeta llamada winsxs, corresponderia al nombre de Windows Side by Side, esta carpeta es un archivo de librerias de windows, en su mayoria dll, las cuales con cada actualizacion e instalaciones de programas van creciendo hasta llegar a ocupar muchisimos megas, mas bien muchos gigas.

Para la limpieza de Windows de esos archivos innecesarios, comenzaremos con algo simple, que cada tanto nos combiene hacer y es usar el Liberador de Espacio.
Comenzaremos utilizando el atajo (Win + R) para  ejecutar el programa.

escribimos cleanmgr.exe, esto nos ejecutara el programa de limpieza de archivos.

Nos aparecera un cuadro en donde elegiremos la unidad a limpiar. y el proceso demorara unos minutos.

Una vez concluido esto nos aparecerá una lista con los archivos a eliminar y el espacio que ocupan.

Aca el siguiente paso es sencillo, primero le damos click a limpiar archivos de sistemas, esto hara que vuelva a repetir el proceso de busqueda seleccionando nuevamente la unidad, y finalmente cuando termine le damos aceptar y comenzara con el borrado de esos arhchivos que son presindibles.

Ahora comenzaremos a eliminar archivos huerfanos del sistema para lo cual utilizaremos el siguiente programa, en su momento lo baj desde la pagina del creador, la cual actualmente no existe mas, asi que les dejo el link para la descarga.
Dicho archivo se llama Windows Clean UP bajalo desde acá.

Ejecutamos el archivos comenzara a buscar y nos dará un alista de archivos a eliminar. Seleccionamos los archivos a eliminar, tildando el el cuadro cada uno y hacemos click en Delete Selected, nos pedirán confirmación uno por uno y finalmente  volverá a escanear la unidad.

Ahora abriremos la consola de comandos, en windows llamado Simbolo de sistema y lo ejecutaremos en modo administrador.

y escribiremos el Siguiente comando

DISM.exe /online /Cleanup-Image /SPSuperseded

Esto demorara un tiempo y la consola nos dirá esto

 

Finalmente la ganancia que obtuve fue casi del 50%

Espero que les halla servido de Utilidad.

 

 

 

 

 

Un viaje que cambio

Voy a transcribir de un antiguo blog, un viaje que para mí fue importante. Fue en una época cambiante en mi vida y me gustaría compartirlo nuevamente.

Este fue un viaje que hice en el 2006 va contar de diez entradas y comienza así.

06 de Enero de 2006 : Amaicha del Valle

Estoy en Amaicha del Valle, no hay mucho por hacer aca, es un pueblo pequeño pero muy atractivo y lindo, tranquilo y ya estoy empezando a sentir calor.

Llegue esta vez junto a los chicos y acampamos en un pequeño camping cerca de la plaza.

Junto con el sol, fuimos a la cascada que se enceuntra camino a el dique en Amaicha. Empezamos a caminar, de nuevo sin agua, (esto voy a tener que solucionar porque siempre pasa lo mismo :S ). Bajo el sol y sin una sombra, nos encontramos en un camino de ripio, con un rio seco al costado y nada mas que un pequeño hilo de agua se veia, entonces nso preguntamos como puede haber una cascada si ni siquiera hay agua en el rio. Pero seguimos caminando y nos cruzamos con una chata que nos hacerco a una hermosa cascada de agua bien fria, justo lo que nos hacia falta, entre medio de las sierras de una altura de unos 10 mts. Y fue ahi donde entendi porque el rio estaba seco, el agua que tiraba la cascada estaba siendo canalizado para las asequias.

Cuando regresabamos nos encontramos con una pequeña gran tarantula en el medio de un pastizal, lo que nos hizo quedar a todos petrificados :S, y sin dudar salimos corriendo hacia el camino para volver a la ciudad.